miércoles, 24 de noviembre de 2010

:-:-:-:

.
.Onírico - Décimo cuarto.
[Los colores del jazz,el sabor del café y el tabaco del cigarro]

"...El alcohol y los placeres simples le han quitado el brillo que tenía esta ciudad.Era cosa de ir a la esquina y tomarse un buen café acompañado de buena música para sentirse en casa,fuera de casa.Supongo que hay que buscar esa soledad de lobo en una sociedad cambiada de mala forma.Quizás es el exceso de películas antiguas,roñosas y polvorientas que aún pasean por mi mente,como un parque oscuro y hermoso de recuerdos entrañables,los que hacen que está nostalgia sea tan poderosa como una bomba.
En estás calles es normal ver tres mcdonald's juntos,tres farmacias exactamente iguales juntas una al lado de la otra como un matrimonio aburrido e infinito.También es común ver gente con caras largas o sujetos de aspecto dudoso y desagradable.En vez del olor del café de las calles de mis sueños,se encuentran estás calles llenas de olores a grasa y cigarrillos baratos.Olor a mezquina simplicidad.Olor a tubo de escape por la mañana.El hogar de un ser vacío.
Sin embargo,algún día alguien recordará nuestro Chatte Noir,los viejos lugares con mesitas afuera donde no se bebe alcohol sino café.Sin un maldito televisor tan pequeño que nadie puede verlo y que sin embargo,todos saben que no hay nada bueno que ver.¿Dónde están esos amigos anónimos que le puedes dar un cigarrillo sin sentirte estúpido por ello?
Por esto salgo de esta ciudad a casa de mis amigos a oír la música por una radio.Luces bajas,buena compañía,olores de jazz,sabores de notas,delicias de contrabajos.Cosas llenas de espíritu ahogadas con brío por las fuerzas de la monotonía absoluta.
Después del quinto café ya sabes que no puedes beber más,pero tienes suficiente energía para hablar toda la noche.Son esos temas interminables los que nadie le gusta hablar,son los pianos animados los que nadie quiere oír.¿Dónde se fueron esos bronces con sonido de moscas bailarinas? ¿Por qué me siento como un extraterrestre que nadie comprende?
Hay que buscar,buscar,buscar y rebuscar.O quizás deba darme por vencido como todos los demás y aceptar inevitablemente a esta sociedad simple.Eso si,simple no minimalista.Hasta para eso son malos los ciudadanos.
Bueno,ya iré a matarme con cigarrillos y cafés.A vivir el sueño solo en casa.La sociedad del ágora ha muerto,¡bravo televisión por cable! Gracias internet..."

sábado, 20 de noviembre de 2010

.Onírico.


.Onírico - Decimotercero.
[Sueño de niño perdido]

...Es un solitario conejo que va de sueño en sueño.Algo cansado y con un hálito algo trastornado.Está perdido entre los mundos y entre los vacíos de los sueños,oscuros y difusos.Se perdió así mismo como para no encontrarse jamás.Perdió su reloj,pero encontró una moneda.Fue adonde un árbol anciano y pregunto por ella.Por el momento Alicia se había ido de allí.El conejo la extrañaba y se sentía,aún más,ajeno a todo el mundo.Tampoco recordaba quién o qué era.Supuso que era el del cuento,pero no estaba tan seguro de ello.Sus orejas peludas yacían sobre su cabeza blanca y sus ojos pequeños brillaban con un fulgor oscuro,como el de una persona que ha muerto miles de veces.Había perdido todo en su vida y sus funciones habían desaparecido.¿Si no era el conejo de Alicia,entonces qué era? Tal era su ignorancia que apenas podía recordar lo último que pensaba.Había olvidado al sueño al que pertenecía y por eso deambulaba y saltaba de sueño en sueño.Alicia no estaba en ningún lado.Ella había abierto la puerta y había desaparecido en un umbral pequeño y luminoso.Alicia ya no necesitaba El País de las Maravillas,ya sabía la verdad.Era injustificado continuar existiendo,pero aún así,quienes habitaban ahí no podían darse por vencido,aunque estaban absolutamente vacíos.Todo era inútil,pero el único que sabía de esto era el conejo que le habló a Alicia sobre la puerta.Sus palabras escritas con fuego en su mente se habían apagado como una vela al viento.Ya no recordaba que era la puerta,aunque se la haya enseñado a Alicia.Su función se había completado.El circulo ya se había cerrado,pero no quería que su País de las Maravillas se acabara.No quería que muriera como todo lo que hay en el universo.¿Dónde está el árbol y sus frutos?¿Dónde está Alicia y la puerta? Se preguntaba entre sollozos.Era el conejo de los sueños,de las maravillas,de los países inhóspitos. ¿Dónde está la vida cuando se pierde el libreto de ésta? ¿Esto es cerrar el telón? ¿Es acaso otra tragedia griega?...



sábado, 25 de septiembre de 2010

.La ciudad de los gatos.



.Onírico - Decimosegundo.
[La ciudad de los gatos]

"...Los meses de julio suelen ser muy nostálgicos y silenciosos.Silenciosos,como si todos fuesen velas y se apagaran una a una.Siempre con un ritmo de cuatro cuartos,en un profundo do mayor.Apagandose,como el fuego de un amor opacado por la monotonía absoluta,una dolorosa monotonía del día a día.Esclavizados por el deseo de vivir y por el miedo a morir."

"...Los meses de julio son ruidosos como si todas las personas ocultaran sus problemas con los ruidos de una música simple y repugnante.Tan simple,que es muy fácil de oír.Que no requiere absolutamente nada,más que una radio de ocho bocinas y un tipejo vestido como idiota lleno de adornos y gestos ridículos.Julio es sin duda un mes como todos los demás."

"...Los meses de julio son hermosos y llenos de romanticismo.Es en este mes en que me gusta ir de la mano con mi pareja bajo un paraguas,en un día lluvioso.Son estos días en los que me gusta beber café con mis amigos y hablar de la vida.Es en este mes en que todas las personas parecen curiosamente atraídas por recibir cariño,como si el frío de este mes los llamase a abrazarse y a estar juntos.Es un mes bastante singular,sin duda.Solo hay que saber vivirlo."

"...Los meses de julio son como un insulto para las personas trabajadoras.Hay que levantarse a las siete de la mañana para tomar el bus con el tiempo suficiente como para llegar al trabajo a las ocho y media.Pero fuera de que el frío de ese mes te llama diabólicamente a quedarte durmiendo y faltar al trabajo,a veces amanece tan horrible que debes asegurarte de llevar un paraguas porque si no lo haces,puedes caer enfermo y con faltar unos pocos días te pueden despedir.Maldito mes de mierda."

"...Los meses de julio son para la familia.Es el único mes en que nos vemos obligados a sacar un maso de cartas polvoriento para jugar una partida de carioca,o unas partidas de poker.Es el único mes en que se puede jugar tranquilamente,pues el sonido de la lluvia cayendo en el techo le da un ambiente tan especial que dan ganas de jugar por siempre."

"...Los meses de julio suelen ser utilizados por escritores para colmar su tiempo hablando sandeces y perder el tiempo."

...La ciudad de los gatos se compone de expresiones silenciosas y peludas que se escabullen dentro de los ojos y los oídos de la gente.Es una ciudad donde los felinos humanos tratan de vivir sus nueve vidas como si fuese una sola.Viven deseosos de más comida,maullando por más amor,peleando en los tejados como ebrios en la calle después de beber más de la cuenta.Son indecisos,como esperando a que sus presas se distraigan para atacarlas.Pero nunca están seguros si deben hacerlo o no.Es una ciudad llena de contradicciones y al mismo tiempo,llena de verdad.Llena de sucesos inesperados,que en realidad,eran obvios y se advertía que ocurrirían,pero son de esas voces que nunca nadie oye.Está ciudad eterna,que se renueva constantemente,es lo más cercano a un Santiago nocturno y animal...

domingo, 18 de julio de 2010


.A.
.De una mano,la carta se esconde.
.Un azar en retroceso avanza.
.Y un cangrejo se come a las personas.
.N.
.Una garza se para en dos patas.
.Separa las piedras de la hierba.
.Mastican sus huesos con sus alas.
.A.
.Y por las noches el aire se agita.
.Un rocío congela sus piernas.
.Sus alas se despliegan como cigüeña.
.M.
.De noche,la persona vuela.
.De noche,las estrellas caen.
.De noche,las plumas avanzan.
.N.
.Y se sigue a paso lento.
.Caminando en retroceso.
.Escondiendo las cartas en la mano.
.E.
.Como esperando el momento para ganar.
.Para armar un rompecabezas lunar.
.Un ojo apunta en una dirección.
.S.
.Y usted,no entiende la confusión.
.De esto sale aquello,con eso.
.Dionisio dio así su función.
.I.
.Para mañana todo habrá acabado.
.Y usted,nuevamente,se ha tardado.
.No ha buscado el boleto del avión.
.S.
.Y,por supuesto,no ha despegado.
.Tome asiento en el césped verde.
.Vuele como una garza en las manos de esas cartas.

[...]

sábado, 26 de junio de 2010




.Anamnesis - Segundo.
[Monólogo extravagante del conejo mágico]

Ausencia:La falta razón y exceso de prejuicio es lo que abunda en los ojos del ser humano.Es lo que genera el conflicto existencial:la falta de aceptación de ideas o el exceso de la lluvia de ideas.Una lluvia de ideas puede regar los cultivos de tu imaginación,pero un exceso de ésta sólo dejará lagunas en tu mente.La razón proporciona tranquilidad a una mente débil y el hecho de llenarse de prejuicios mantienen equilibrado a un ser.Pero el conflicto nace del mismo prejuicio y este afecta a la razón.El no poder tomar una resolución respecto de una situación nos hace dudar de lo que es y no es.

De

Negación:Permitir el prejuicio es mantener las puertas cerradas a la luz de la duda.Pero es realmente necesaria la respuesta? Apenas existen las preguntas y con suerte algunas aceberaciones,pero nada realmente está sujeto a la realidad.Esta no existe y no está formada de materia si no de ideas.

No permite la

Aceptación:Pero al no tener una idea base de un concepto,no nos permite desarrollar una hipótesis sobre lo que está en duda o sobre la respuesta.No se puede trabajar con una idea si se piensa en explicaciones sobre la materia concreta que existe.La realidad no es lo mismo que la imaginación y en ese sentido el prejuicio debe existir,porque es la idea que ya existe y que ya se conoce y es el entorno y las cosas solidas.

La

Meditación:Sin embargo,de por si lo concreto puede ser bastante ambiguo si se piensa que el aire tiene una masa y que sin embargo no se puede ver.Por lo tanto si no supiéramos lo que es podríamos pensar que no existe ya que no lo vemos.Pero éste existe y está en todos lados.

Sobre la

Nada:Incluso la nada puede ser parte de algo,si se le considera como aire.Aunque la nada no puede existir,porque si existiese sería algo y no nada.Y sin embargo existe,no se puede ver,no tiene forma ni materia,pero existe como termino.Ese es un prejuicio confuso sobre las cosas del universo.

Y el

Espacio:Y aún así la nada está presente en algún lugar.Existe como termino,pero no existe realmente.Entonces ¿Cómo podemos hablar de ella y usar todos los días ese termino si realmente no podemos explicar lo que es? Tampoco tiene relación con el espacio donde nadan los peces celestes de las estrellas y planetas.

No permite la

Separación:Hay que distinguir a la nada del vacío.No son lo mismo y aunque no se pudiesen o explicar,existen y forman parte de algo.

De

Ideas:La nada es un concepto y existe.Sin embargo no tiene forma,pero la mente ya formo un prejuicio sobre aquello y todo lo que le parece "nada" es la nada.

La cual no es la

Solución:Aunque tener este tipo de ideas es una actividad extraña,lo mejor es comportarse debido al standart del prejuicio y las razones inexplicables que hacen que una cosa se comprenda como tal...